
31 julio 2009
30 julio 2009
27 julio 2009
Estreno de Enemigos Publicos en Argentina

pagina oficial : enemigos publicos
Hay un gangster en el cine
Por Mariano Kairuz
La mejor escena de Enemigos públicos, la cacería de Dillinger (Johnny Depp) por Melvin Purvis (Christian Bale) según Michael Mann, transcurre dentro de un cine. El legendario gangster de los años de la Depresión, sentado en una enorme sala llena, asiste desde su butaca a las variedades del programa del día. Entre ellas, un anuncio del FBI al público, advirtiéndoles que John Dillinger, el criminal más buscado del momento, puede estar entre ellos. Pidiéndoles que observen con atención a sus costados, a derecha e izquierda. Que se cuiden, que denuncien. El público responde obediente, mientras el hombre más buscado asiste sin mosquearse al espectáculo coreográfico de las cabezas de los espectadores girando de un lado a otro, pasándolo por alto. A Dillinger, dice la leyenda, le gustaba correr este tipo de riesgos. Hay otra escena, bastante más adelante en las dos horas y media de película, en la que sale del refugio en el que se oculta de la cada vez más intensa pesquisa de Purvis y sus hombres, para entrar en la comisaría local. Una vez allí, a metros apenas de las fotos policiales de él y de sus secuaces, saluda a los hombres de la ley, se les pasea delante de sus propias narices, y luego sale del edificio como si nada. Dillinger, según Mann (que basó su guión en el libro de 600 páginas escrito por el periodista de Vanity Fair, Bryan Burrough), es el criminal al que nada le gusta más que aquello que hace. Un hombre con una vocación verdadera. Un hedonista y un adicto a la adrenalina. Mann, como antes el director John Milius, vuelve a hacer cool a uno de los asaltantes más violentos del siglo XX norteamericano.
El pulso que les falta a las escenas de los asaltos a bancos (o al menos que van a extrañar quienes hayan visto lo que Mann es capaz de hacer a la hora de filmar tiroteos, en Fuego contra fuego, Colateral, Miami Vice) parece tratar de suplirse “conceptualmente”, en esos momentos que buscan pintar al gangster como un tipo duro pero a la vez, en cierto modo, romántico en tiempos especialmente difíciles. “Vine por el dinero del banco, no por el de sus clientes”, dice Dillinger, rechazando los billetes sueltos que le ofrece un rehén circunstancial, manos en alto, en pleno robo. Esto no convierte a Dillinger en Robin Hood, pero si no les da a los pobres, tampoco les roba; sólo les roba a los bancos. Asesta sus golpes en el centro del perverso sistema financiero que años antes llevó al país al colapso. Es ladrón que roba a ladrón.
Así que cómo no va a caernos bien el tipo que vive de lo que le gusta, que les roba a los malos, que cancherea en la cara misma de la aburridísima ley (encarnada por el cada vez más aburrido Bale), y al que le gusta tanto el cine que hasta se manda a ver, con los federales en los talones, una película de tiros con Clark Gable a una sala en cuya salida lo espera la muerte.
Un retrato fílmico del carismático ladrón, capturado por el actor del momento, se estrena este jueves
24 julio 2009
23 julio 2009
22 julio 2009
21 julio 2009
20 julio 2009
17 julio 2009
Escalivada

Escalivada, es uno de los platos más típicos de Cataluña a base de pimientos, berenjenas, tomates y cebollas que, tras asarse, se aliñan con un buen aceite de oliva como una ensalada. Sus ingredientes lo hacen una plato muy saludable y es uno de los sabores tradicionales del mediterráneo español.
Ingredientes
-Sal: A gusto
-Berenjena: 1 Unidad
-Cebolla: 1 Unidad
-Ajo picado: 1 cdita.
-Pimiento rojo: 1 Unidad
-Aceite de oliva: Cantidad necesaria
-Ajo: 2 Dientes
-Tomate: 1 Unidad
Preparación:
- Corte el pimiento por la mitad
- Retire el pedúnculo de la berenjena y corte por la mitad.
- Corte el tomate y la cebolla en cuartos.
- Pele el ajo.
- Coloque en una fuente los vegetales y rocíe con aceite de oliva.
- Lleve al horno y cocine durante 25 a 35 minutos aproximadamente.
- Retire el tomate unos minutos antes.
- Corte los vegetales en tiras y reserve.
- En una sartén con aceite de oliva caliente saltee el ajo picado, agregue los vegetales reservados y saltee unos minutos.
- Condimente con sal.
- Retire del fuego y cuando este tibio agregue 1 cda de aceite de oliva.
"Los siete amigos de Pancho Villa y la mujer de los seis dedos" por Emir Kusturica

Belgrado (EFE).- El actor estadounidense Johnny Depp será el protagonista de una película que prepara el director de cine Emir Kusturica sobre Pancho Villa y la Revolución mexicana, y en la que actuará también Salma Hayek.
Kusturica declaró en la edición de hoy del diario serbio Blic que así lo acordó con Depp durante una reciente visita a Saint-Tropez, donde fue huésped en la casa del célebre actor y su pareja, la actriz y cantante francesa Vanessa Paradis. "Me une con Johnny una vieja amistad. Estuvimos hablando en su finca, mucho, evocando recuerdos comunes... Le traje el guión escrito por Gordan Mihic y Johnny me dijo que quería actuar en mi película sin leer el guión", señaló Kusturica.
Ambos artistas ya trabajaron juntos en la película de Kusturica "Arizona Dream" (El sueño de Arizona), de 1993. El director se negó a precisar cuánto cobraría Depp, uno de los actores más comerciales, por el papel de protagonista en su nueva cinta. "Él es el rey de Hollywood. De momento el actor más caro. Pero eso de 'cuánto cuesta alguien' es una pregunta clásica de nuestro pueblo. Hay que preguntar cuánto dinero puede movilizar Depp", dijo.
"Depp actúa tanto por 20 millones de dólares como por un millón. Él ha edificado su carrera trabajando con los directores que le gustan, creyendo en la película como arte. Mucho más tarde llegó 'Piratas del Caribe'", indicó Kusturica.
El rodaje de la película sobre Pancho Villa, que según unas primeras versiones se titulará "Siete amigos de Pancho Villa y la mujer con seis dedos", debería comenzar a finales de 2010 o algo más tarde debido a los compromisos de Depp, y no este año, como se había anunciado. La película se filmaría en su mayor parte de México y también en Serbia.
via: la vanguardia
16 julio 2009
Influenza A (H1 N1)

El Comité integrado por especialistas de la Red de Hospitales de la Universidad de Buenos Aires y las Facultades de Medicina y Farmacia y Bioquímica, da a conocer un nuevo informe:
Nuevo documento del Comité de Emergencias Biológicas sobre la Influenza A (H1 N1)
Ante la detección del virus en cerdos en un segundo establecimiento, el organismo dispone que se fortalezcan las medidas de prevención para contener el contagio de la enfermedad de humanos a porcinos
15 julio 2009
13 julio 2009
Make your Stick Figure Family at FreeFlashToys.com

Recurra siempre

a su veterinario