
- La tradición de las 12 uvas: en el sitio que ocupa cada comensal se coloca previamente una pequeña copa con 12 uvas y, de acuerdo con el ritual, se debe comer una uva por cada una de las 12 campanadas del reloj. Idealmente seis verdes y seis moradas. De esta forma, los anhelos y aspiraciones se hacen realidad… por lo menos eso dicen
.- Sentarse y volverse a parar con cada una de las doce campanadas: trae matrimonio.
- Abrazar a un hombre. La tradición señala que si una mujer quiere casarse, el primer abrazo debe dárselo a un hombre.
- Recibir el año nuevo con dinero dentro de los zapatos: trae prosperidad económica.
- Para tener mucha ropa nueva: la noche del 31 debes usar la ropa interior al revés.
- Poner un anillo de oro en la copa de champaña con la que se hará el brindis: te asegurarás que no falte el dinero (ojo con tragártelo).
- Cocinar un pescado sin quitarle las escamas: para asegurarse un buen pasar económico (quien la coma tendrá tanta plata como escamas haya comido).
- Encender velas de colores: las azules traen la paz; las amarillas, abundancia; las rojas, pasión; las verdes, salud; las blancas, claridad, y las naranjas, inteligencia.
- Repetir en voz alta o mentalmente la frase “Voy a ser feliz este año” junto a los doce campanadas.
- Si se sale a la calle, tratar que la primera persona que se vea sea joven, ya que mientras menor sea, mayor será la felicidad.
- Sacar las maletas a la puerta de la casa para tener muchos viajes el año que comienza. Mejor aún es dar la vuelta a la manzana arrastrando las maletas.
- Vestir ropa blanca: para alejar las enfermedades y tener buena salud.
-Si echas un vaso de agua desde tu casa hacia la calle eliminaras las lagrimas y penas de tu vida
- Usar ropa interior amarilla la noche de fin de año, para asegurar felicidad y buenos momentos. Mejor usarla por el revés y cambiarla al derecho después de medianoche. Mucho mejor si son regalados en el caso de los calzones.Las mujeres en Argentina deben ponerse la bombacha rosa que les regalaron en Nochebuena.
- Comer 3 cucharadas de lentejas (cocidas) dentro de los primeros minutos del nuevo año para tener prosperidad.
-Lavarse las manos con champaña y azúcar: para tener dinero. A las 12 de la noche, se meten las manos a una fuente con azúcar. Luego se lavan con champaña.
-Repartir espigas de trigo: símbolo de la abundancia. Lo ideal es repartirlas entre todos los asistentes (que todos las tengan en las manos a la medionoche) y también esparcirlas por la casa.
-Quemar al muñeco “viejo”: para desprenderse de las cosas malas del año que termina. Es necesario hacer un muñeco con la ropa vieja, puede ser de trapo, cartón, papel, etc., y se coloca acostado, de pie o sentado, en algún lugar donde pueda prenderle fuego a la media noche. Si se quiere, se le puede poner en el bolsillo una lista con todas las cosas malas del año que quieren eliminarse. Se debe poner en un lugar sin riesgos de incendio.
-Escribir todo lo malo que te ha ocurrido durante el año y luego quemarlo para que el fuego purifique una nueva oportunidad, el año nuevo.
-Se recomienda servir de postre una torta que posea tres monedas en su interior. A quienes les toquen al servir los trozos, tendrán asegurada la abundancia.
-Ordenar la casa: limpiando y ordenando la casa, pues el estado del lugar en que vivís reflejará el desarrollo de tu vida el año que comienza.
-Barrer la casa de adentro hacia afuera y decir tres veces: ¡que salga el mal y que entre el bien!
-Si estás buscando pareja, colocá una ramita de albahaca debajo de la almohada y soñarás con el hombre de tu vida.
- confecciona un collage con recortes de revistas y diarios que representen todo lo que quieras conseguir durante el año que comienza. El collage debe estar listo antes de la media noche del 31, y debes colocarlo en un lugar donde puedas verlo con frecuencia para que refuerces tus deseos.
- confecciona un amuleto para la prosperidad: Ten lista una bolsita confeccionada con un pedazo de seda o satín verde o amarillo, y cinta, cordón o hilo del mismo color. Durante el día frota varias veces algunas monedas, para impregnarlas con tus deseos de tener prosperidad. Cuando hayas terminado de hacerlo (entre más tiempo lo hagas, mejor), unta cada moneda con una gota de aceite o esencia de pachulí, y colócalas en la bolsita junto con unas ramitas de canela y una de retamo, y ciérrala. Asegúrate de tenerla en tu bolsillo o cartera, para que a la media noche puedas apretarla en tu mano con fuerza, pensando que te traerá prosperidad.
- Con la botella de champán con la que se ha brindado, una vez la hemos vaciado, o bebido, se reserva el corcho y si hay que ·”adaptarlo” de nuevo para que encaje bien y la botella quede bien sellada y cerrada de forma hermética, todas las personas que han bebido de ella, escriben en un papel pequeño, el deseo personal que mas esperan que se cumpla para el próximo año, hay que tener cuidado de que nadie lo lea o nunca nosotros mismos revelarlo,( no se cumpliría), todos los papelitos se meten de nuevo en la botella de champán, se sella bien y se busca una corriente de agua como un rio o el mar y se arroja, diciendo: "oh (rio o mar) aquí te entrego esta botella llena de nuestros deseos, llévala donde quieras , cerca o lejos pero que se cumplan en el año 2009 nuestros deseos, si se vive lejos de fuentes de agua naturales se puede poner la botella en un balde con agua.
Los doce primeros días de Enero pueden ser una muestra de cómo serán los respectivos 12 meses del año. Así, el primero de Enero corresponderá a ese mes, el 2 de Enero a Febrero, y así sucesivamente, Esto puede referirse al clima o a sucesos personales o generales.