Atrapada en el aire:
31 mayo 2008
30 mayo 2008
Starbucks en Argentina



La cadena norteamericana de cafeterías Starbucks abre hoy su primer local en la Argentina. Está emplazado dentro del shopping Alto Palermo, en el lugar que hasta ahora ocupaba la librería Yenny.
La cafetería contará con un salón ambientado con un estilo moderno, aunque intenta mantener el aspecto de café de barrio. De hecho, productos bien argentinos como la yerba mate y el dulce de leche se incluirán dentro del menú. Allí, no sólo se servirán cafés de todo tipo, sino también sandwiches y hasta tortas con gotas de café.

29 mayo 2008
sifones



Lamparas hechas con sifones antiguos argentinos, vistas en:
sundance
Sifón que compré en un viaje a San antonio de Areco , Buenos Aires.
Hoy ñoquis


Por qué se comen ñoquis (gnocci) los 29 de cada mes?
La tradición de servir ñoquis los días 29 nace de una leyenda que se remonta al siglo VIII. Vivía entonces en Nicosia (Asia Mayor) un joven médico llamado Pantaleón, quien, tras convertirse al cristianismo, peregrinó por el norte de Italia. Allí practicó milagrosas curaciones por las que fue canonizado. Cierta ocasión en que pidió pan a unos campesinos vénetos, éstos lo invitaron a compartir su pobre mesa. Agradecido, les anunció un año de pesca y cosechas excelentes. La profecía se cumplió y otros muchos milagros. San Pantaleón fue consagrado -a la par de San Marcos- patrono de Venecia. Aquel episodio ocurrió un 29, por tal razón se recuerda ese día con una comida sencilla representada por los ñoquis.
La tradición exige estar todos sentados a la mesa con los platos llenos, y antes de empezar a comer, colocar dinero debajo de cada plato para que haya abundancia durante todo el mes siguiente. Al finalizar la cena cada uno recoge su dinero y lo guarda.
Fuera del ámbito culinario, la palabra ñoqui suele utilizarse para designar a los empleados públicos que cobran su remuneración mensual sin trabajar, acuden al trabajo solamente los días 29 de cada mes a cobrar por un trabajo no realizado. De ahí la comparación con la costumbre de comer esta pasta los días 29 para garantizar la abundancia de todo el mes.
RECETA ARGENTINA DE ÑOQUIS
- 1 ½ kgrs. de papa
- 380 grs de harina
- 50 grs de queso rallado parmesano
- Sal, pimenta y nuez moscada
- Salsa de tomate
Lavar las papas y sin pelar cocer en agua hirviendo con sal gruesa. Cuando estén blandas, colar, pelar y hacer un puré bien fino. Dejar enfriar un poco.
Agregar el queso rallado, salpimentar y rallar un poco de nuez moscada. Incorporar de a poco la harina mezclando continuamente para que la papa absorba la harina. Deberá obtener una masa blanda y suave.
Prepare la encimera con un poco de harina para que la masa no se pegue. Trabaje la masa formando tiras redondeadas no muy gruesa y corte unos dados más o menos de un dedo de espesor.
Pasar los trozos por un tenedor o un rallador y marcar los dados sin apretar demasiado. Es solo para marcar, no es necesario presionar sino se aplastarán.
Echar los ñoquis en abundante agua hirviendo en punto de ebullición con sal gruesa. Cuando el agua vuelva a romper el hervor comenzarán a subir a la superficie, retire con la ayuda de una espumadera y sirva con salsa de tomates.
28 mayo 2008
Presentación libro

Fue ayer a la tarde en la megalibrería Ateneo Grand Splendid ubicada en Avda. Santa Fe 1860, Buenos Aires.

Presentó Liniers su nuevo libro "Conejo de viaje", de Editorial Sudamericana.


Musicalizaron Kevin Johansen y Lisandro Aristimuño.
.
Antiguamente la librería era el cine Grand Splendid .

Cúpula realizada por Nazareno Orlandi en 1919 .
27 mayo 2008
26 mayo 2008
Trenes para todos!
25 mayo 2008
25 de Mayo de 1810

Se conoce como la Revolución de Mayo a una serie de eventos revolucionarios que sucedieron en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por aquél entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, el cual aglutinaba territorios que hoy pertenecen a Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, y dependía políticamente de España. La consecuencia de la revolución fue la expulsión de su cargo del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, y su reemplazo por la Primera Junta.
La revolución de mayo no significó la independencia de España: la Primera Junta aún gobernaba en nombre del rey de España que había sido depuesto en lugar de someterse a la autoridad de José Bonaparte. La declaración de independencia argentina tuvo lugar durante el Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816.
Los acontecimientos de la Revolución de Mayo se centran en una semana conocida como Semana de Mayo, transcurrida entre el 18 de mayo de 1810, cuando se reúnen los primeros grupos revolucionarios, hasta el 25 de mayo, fecha de asunción del primer gobierno rioplatense independiente de España.


24 mayo 2008
22 mayo 2008
21 mayo 2008
20 mayo 2008
Tentempié
Hace un ratito que esta por venir
Ya me estoy por ir
Ya casi me quedo
Me muero por oírte sonreír
No te quiero ver
A veces me pierdo.
Peleamos todo el tiempo por mostrar
Quien se quiere más
Quien extraña menos
Lo bueno de tenerte siempre ahí
Es como sentir
Que te me estas yendo
Nada más puedo ser
El vaivén entre pasión y sacrificio
Suelo andar ya me ves
Jugando al tentempié en el precipicio
Sos todo lo que yo siempre soñé
Ya me desperté
Y sigo dormida
Todo el futuro depende de vos
Solo estoy mejor
Puedo con el día
Nada más puedo ser
El vaivén entre pasión y sacrificio
Suelo andar ya me ves
Jugando al tentempié en el precipicio
Suelo andar ya me ves
Jugando entre pasión y sacrificio
Balancearse, dudar
Sin caer y sin poder cambiar de sitio
18 mayo 2008
17 mayo 2008
16 mayo 2008
15 mayo 2008
Mi historia con la endometriosis

14 mayo 2008
self portrait challenge [fresh]
LaLola la mas nominada para los premios Martín Fierro
11 mayo 2008
10 mayo 2008
09 mayo 2008
Make your Stick Figure Family at FreeFlashToys.com

Recurra siempre

a su veterinario